
En el aspecto físico, ayuda al niño en el crecimiento, desarrolla cualidades básicas tales como el equilibro, la coordinación y la flexibilidad, mejora la capacidad funcional y motricidad, potencia la musculatura corporal, reduce el riesgo de enfermedades vasculares, desarrolla la lateralidad, trabajando los hemisferios del cerebro. En el aspecto psíquico, favorece la autoestima y el autoconocimiento, desarrolla la capacidad de concentración, aporta un sistema de valores adecuado para la vida en sociedad y fortalece el desarrollo de una personalidad más equilibrada, ejercita la mente genera respeto y educación, desarrolla la confianza y seguridad. Cuando nos iniciemos en este deporte empezaremos a notar que nos beneficia en varios aspectos como, mayor flexibilidad, agilidad, coordinación motriz, condición física, seguridad y muchos otros que iremos descubriendo conforme vaya pasando el tiempo y que podemos resumir en una mejor calidad de vida con buena salud. El entrenamiento que recibe el alumno de Taekwondo es especial, porque incluye la preparación físico-atlética y el desarrollo de sus habilidades para que sean utilizadas con espíritu combativo, en el deporte y en la defensa personal, pero nunca para la agresión o la violencia, porque en su mentalidad madura está firme la idea del respeto hacia los demás.

El Club Taekwondo Villaviciosa lleva 25 años enseñando a niños desde los 3 años de edad. La apuesta por la educación infantil es grande en nuestra escuela y para ello existe un programa de enseñanza que ha sido elaborado por el Maestro Jose Chillón y en el que están incluidas todas las tradiciones de la escuela coreana. La disciplina, respeto y compañerismo están en el día a día de nuestro alumnado y forma parte de su educación en el Taekwondo. La edad de 5 a 10 años es la más importante para que los niños capten y asimilen ciertas normas de comportamiento y de educación para crear en ellos una base fuerte de personalidad y de adaptación al medio deportivo en el que se están desarrollando. Somos conscientes de ello y un factor muy importante para hacer grandes triunfadores el día de mañana es enseñarles a dominar y gestionar su personalidad. El Taekwondo por lo tanto nos enseña no solo a lucha sino que también aprenden a ser hombres y mujeres maduros y con capacidad de sacrificio y humildad.

En Taekwondo existen competiciones tanto de combate deportivo, y más recientemente de técnica o formas, al ser considerado un deporte de arte y combate, no solo de contacto. En las competiciones de técnica, el objetivo es demostrar la correcta ejecución de las diversas técnicas del Taekwondo, así como de las formas (pumses). En las competiciones de combate los participantes deben enfrentarse en un combate libre en el que deben vencer al oponente consiguiendo más puntos que él o en algunas ocasiones el KO. El combate es diferente en los dos estilos de taekwondo, siendo esta la principal diferencia entre ellos, el grado de contacto y las superficies de contacto a emplear.

HAPKIDO Defensa Personal Coreana. Es sistema de autodefensa creado en Corea. Se diferencia por su alta funcionalidad y eficacia de sus técnicas en situaciones hostiles, abordando una gran multiplicidad de supuestos con recursos tremendamente prácticos, fáciles de aprender y de aplicar en situaciones reales. La edad y la condición física de los practicantes resulta irrelevante, pues no se requiere ni flexibilidad ni fuerza física. De ahí que el Hapkido sea un excelente sistema de Defensa Personal Femenina en el que las mujeres adquieren una preparación eficaz ante todo tipo de agresiones que lamentablemente puedan sufrir (violencia de género, violencia sexual, violencia psicopática, violencia callejera, violencia juvenil, etc.). El Hapkido es una ciencia, es la “Ciencia de la Defensa Personal” como también se le denomina, y como tal no cesa de avanzar, investigando e innovando para lograr una mayor practicidad y eficacia de las técnicas defensivas.

Taekwon-Box es un novedoso estilo de lucha creado a partir de la combinación de dos disciplinas olímpicas el Taekwondo y el Boxeo. El Taekwon-Box combina la eficacia de la pierna del Taekwondo en larga distancia y la efectividad del Boxeo en distancias cortas, con esto conseguimos un deporte más completo y con mayores posibilidades a la hora de enfrentarse a diferentes situaciones de combate, combinando la pierna y el puño con la máxima eficacia de ambas. Las clases las imparte José Chillón Rodríguez 5º Dan de Taekwondo.

En el Club Taekwondo Villaviciosa – Boadilla te ofrecemos la posibilidad de aprender mucho más en la práctica de la actividad que has elegido a través de clases personales. En una clase personal recibes toda la atención y las enseñanzas directamente del profesor obteniendo los mejores resultados. En las clases personales el profesor estudia muy detalladamente al deportista y elabora un programa de trabajo personalizado que consigue que su evolución sea rápida, segura y eficaz. Al mismo tiempo se adaptan las clases a tus necesidades y tiempo libre del que dispones pudiendo celebrarse en la propia escuela, en tu mismo domicilio (si cumple los requisitos mínimos) o en tu trabajo. El horario de las clases personales depende del acuerdo y disponibilidad del profesor con el alumno a exigencia de este último por lo que tratamos de adaptarnos a tu tiempo libre.